Importancia de la Hidratación
La piel está compuesta por casi un 65% de agua
Como ya sabrás, hasta el 60% del cuerpo humano adulto es agua. Según una investigación de H.H. Mitchell, publicada en el Journal of Biological Chemistry 158, la piel es alrededor 65% de agua y los huesos también son acuosos, que contienen 31% de agua.
Nuestro cuerpo usa agua para todas las funciones. Sin suficiente ingesta de agua, nuestro cuerpo no puede funcionar de manera óptima. El agua nos mantiene vivos y con buena salud. El agua cumple una serie de funciones esenciales:
- Las células en nuestros cuerpos están llenas de agua. Es un nutriente vital para la vida de cada célula. La capacidad excelente del agua a disolver tantas sustancias permite a nuestras células utilizar valiosos nutrientes, minerales y productos químicos en los procesos biológicos.
- Regula la temperatura interna de nuestro cuerpo mediante la sudoración y la respiración.
- Los carbohidratos y proteínas que nuestros cuerpos usan como alimento son metabolizados y transportados por el agua en el torrente sanguíneo.
- Ayuda a eliminar los desechos principalmente al orinar.
- actúa como un amortiguador para el cerebro, la médula espinal y el feto.
- forma saliva que ayuda a la digestión.
- lubrica las articulaciones.

¿Está tu piel deshidratada?
- ¿Tu piel está tensa, escamosa y muestra algunos parches con picazón?
- ¿Tienes labios secos sin vida o círculos oscuros debajo de los ojos?
- ¿Muestras unas líneas finas cuando pellizcas suavemente la piel de la mejilla?
Si tus respuestas a esas preguntas son SÍ, es muy probable que tu piel esté deshidratada. Una manera fácil de evaluar tu nivel de hidratación es: pellizque la piel del dorso de tu mano, mantenga la piel alejada de la mano durante unos segundos y luego suéltela. Con un buen nivel de hidratación, la piel volverá rápidamente a su posición original. Si se presenta deshidratación, la piel tardará más tiempo en volver a su form.
La piel deshidratada es una condición de la piel, que es temporal, no predeterminada genética. Es causada por elementos externos (clima y cambios estacionales), una dieta poco saludable (por ejemplo, falta de productos frescos y insuficiente consumo de agua) y estilo de vida (consumo excesivo de alcohol o cafeína). Todos estos factores agotan la retención de agua de la piel, lo que da como resultado una apariencia seca y menos firme.
Es muy importante asegurarse de que nuestra piel no esté deshidratada. Una de las mayores consecuencias de la piel deshidratada es un aumento de la sensibilidad. Cuando se rompe la barrera de humedad de su piel, no puede protegerse adecuadamente de los factores estresantes externos. Como resultado, los irritantes como las bacterias y la contaminación pueden penetrar en su capa más externa, empeorando los síntomas como enrojecimiento, picazón e irritación.

¿Cómo prevenir la deshidratación de la piel?
- Beba tanta agua como pueda. Es una muy buena idea usar un filtro del agua de calidad para eliminar contaminaciones, por ejemplo, metales pesados como arsénico, cromo, plomo y flúor, y contaminantes microbianos como bacterias y virus del agua potable, sea agua del grifo o agua embotellada.
- Usa diariamente una crema, humectante o serúm orgánico natural para ayudar a "retener" la hidratación en tu piel, especialmente si tienes la piel seca y madura. La clave es evitar que el agua salga de la piel manteniendo intacta su barrera de humedad. El aceite de jojoba y la manteca de karité son dos ingredientes geniales para hidratar la piel madura y hacerla más flexible.
- Disminuya la ingesta de cafeína y alcohol ya que ambas sustancias tienen un efecto diurético en los riñones, podrían afectarnos a orinar más de lo normal.
- La protección del sol es vital para una piel sana y de aspecto más joven, sobre todo para pieles maduras. Las arrugas, las manchas y la piel prematura están causadas por exposiciónes prolongadas sin protección del sol.
- En otoño se recomienda applicar un SPF30 con la protección de UVA y UVB. La protección UVA podría reducir el daño de la elasticidad de la piel y la aparición de manchas. La protección contra UVB podría bajar el riesgo de cáncer de piel.
Shop online @ www.moonette.es/tienda/

